Las fiestas de fin de año, aunque son momentos de alegría y celebración para nosotros, pueden ser una fuente de estrés y miedo para nuestras mascotas, especialmente debido al uso de pirotecnia.

A continuación, se presentan varios consejos para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros amigos peludos durante estas festividades.

Impacto de la pirotecnia en las mascotas

Durante celebraciones como navidad o año nuevo, que incluyen pirotecnia, como fuegos artificiales y cohetes, nuestras mascotas pueden experimentar un elevado nivel de estrés y preocupacion.

Esto puede provocar en ellos comportamientos poco habituales, como escapar de manera descontrolada o incluso autolesionarse.

Tanto perros como gatos poseen una capacidad auditiva mucho más aguda que los seres humanos, haciéndolos especialmente vulnerables a los estruendos de la pirotecnia.

Estos sonidos intensos pueden causarles un miedo extremo, aceleración del ritmo cardíaco, respiración agitada y, en situaciones más graves, podrían llegar a fallecer.

Consejos para proteger a las mascotas

pirotecnia-en-mascotas-como-cuidarlos

Espacio seguro para mascotas durante la pirotecnia

Es crucial designar un área en tu hogar como refugio para tu mascota durante eventos con fuegos artificiales.

Este lugar debe ser un espacio cerrado o con ventanas selladas para minimizar la exposición al ruido externo. Puedes mejorar su confort colocando música suave y relajante, lo que contribuye significativamente a calmar a tu mascota en momentos de estrés.

Uso de identificación en collares

Es importante que tu mascota lleve siempre un collar con una placa de identificación actualizada, incluyendo tu número de teléfono.

Este simple paso es vital para asegurar la rápida localización y retorno de tu mascota en caso de que logre escapar debido al pánico causado por los ruidos fuertes.

Aplicación del método Tellington ttouch

Considera el uso del método Tellington Ttouch, una técnica que involucra aplicar una suave presión en diferentes puntos del cuerpo de tu mascota.

Este método ha demostrado ser eficaz para inducir un estado de relajación.

Para esto, puedes emplear vendas o ropa especializada que se encuentra fácilmente en tiendas para mascotas.

Manteniendo a la mascota físicamente activa

Es beneficioso mantener a tu mascota físicamente activa, especialmente en días en los que se anticipa la detonación de pirotecnia.

Llevar a tu perro a paseos largos o participar en juegos intensos antes del comienzo de los fuegos artificiales puede ser una estrategia eficaz.

El objetivo es que tu mascota se canse y, como resultado, se mantenga más tranquila durante los eventos ruidosos.

Estrategias veterinarias y de cuidado para mascotas sensibles a los ruidos

Consulta veterinaria y opciones de tratamiento

Si tu mascota muestra una sensibilidad extrema a los ruidos, es fundamental que consultes con un veterinario.

El profesional puede recomendar medicamentos específicos o tratamientos naturales para aliviar el estrés de tu mascota. Es vital realizar esta consulta con anticipación para estar adecuadamente preparado para cualquier evento ruidoso.

Compañía y confort para la mascota

Es esencial que permanezcas cerca de tu mascota durante eventos con ruidos intensos, como fuegos artificiales o tormentas.

Tu presencia puede brindar un gran consuelo y seguridad, ayudando a tranquilizar a tu mascota en momentos de ansiedad.

En conclusion

Seguir estos consejos puede ayudar a garantizar que nuestras mascotas disfruten de las festividades sin sufrir innecesario estrés.

Es importante ser conscientes del impacto que la pirotecnia tiene en ellos y tomar medidas para minimizarlo. Recordemos que nuestra responsabilidad como cuidadores es proteger su bienestar físico y emocional.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *